Los Servidores..
Qué es un servidor?
Es una computadora con muy altas capacidades, encargada de proveer diferentes servicios a las redes de datos, también permite accesos a cuentas de correo electrónico, administración de dominios empresariales, entre otras funciones.
Los servidores de preferencia se deben montar en gabinetes especiales denominados Racks, dónde es posible colocar varios Servers en los compartimientos especiales y ahorrar espacio, además de que es más seguro porque permanecen fijos, ya que deben estar encendidos los 365 días del año las 24 horas del día.
Tipos:
●Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos.
● Servidor de reserva: tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros.
● Servidor de Seguridad: normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de contar con cortafuegos.
● Servidor de impresión: administra las impresoras.
Tipos de servidores:
En torre: Son los servidores más básicos del mercado, ocupan el mismo espacio que la computadora promedio. Los servidores en torre son ideales para las pequeñas empresas que:
● Tienen un espacio limitado.
En rack: Es una opción que ahorra espacio pero es más adecuada para las empresas que:
● Desean maximizar el espacio en un centro de datos centralizado.
● Necesitan flexibilidad para combinar servidores que se correspondan con las aplicaciones y cargas de trabajo.
Blade: Este es el más compactos de los tres. Toman su nombre de la palabra en inglés que significa "hoja" debido a su forma delgada. Debido a su tamaño ultra compacto, se puede colocar más servidores en menos espacio. Consolidar una infraestructura de servidores tradicional en gabinetes para blades que ahorran espacio y energía significa:
● Más procesamiento
● Menos espacio
● Menos energía
Descripción de hardware de un servidor.
+ Microprocesador: es el cerebro encargado de realizar todas los proceso de datos, soporta hasta 16 microprocesadores instalados e interconectados entre sí, actualmente cada microprocesador cuenta con dos ó más núcleos.
+ Memoria RAM: es una memoria rápida que se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que la computadora trabaje. Actualmente se les puede instalar hasta 64 Gigabytes (GB) de memoria RAM.
+ Placas del sistema ó tarjetas principales: son las encargadas de interconectar todos los dispositivos interiores, O M, USB, LPT, RJ45, enlaces ópticos, etc.),(discos duros y unidades ópticas).
+ Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento magnético, en el cuál se almacena la mayor cantidad de información de la computadora, ya que incluye el sistema operativo, las aplicaciones, los archivos generados por el usuario. Actualmente superan varios Terabytes (TB).
+ Unidades de disco óptico: es una bahía en la que generalmente se instala un lectores de discos CD ó lectores de DVD para las aplicaciones del servidor.
+ Unidades para disco magnético: anteriormente los servidores llegaron a tener unidades para grabado y lectura de cintas, (discos duros).
+ Las fuentes de poder: son los dispositivos encargados de suministrar la alimentación eléctrica, la cuál tiene un diseño específico, ya que debe tener la capacidad de encontrarse encendida durante las 24 horas del día y los 365 días del año, un servidor común soporta hasta 700 vatios. Un servidor común cuenta con 2 fuentes redundantes, si una falla, tiene la capacidad de seguir trabajando con la segunda mientras se resuelve la falla.
+ Sistema operativo y aplicaciones: utilizan sistemas operativos de Microsoft® Windows Server/NT/2003-2008, versiones de Linux (Servidores basados en CentOS ó Fedora), Sun® Solaris y Novell®, etc. los cuáles son encargados de ser el interpretes entre la computadora y el humano, así como de reconocer dispositivos y ejecutar las aplicaciones dedicadas.
Comentarios