Configurar VPN - PPTP - ClearOS -

Qué es ?

PPTP y VPN:
El protocolo Point-To-Point Tunneling Protocol viene incluido con WindowsNT 4.0 Server y Workstation. Los Pc`s que tienen corriendo dentro de ellos este protocolo pueden usarlo para conectar con toda seguridad a una red privada como un cliente de acceso remoto usando una red publica como Internet.

Una característica importante en el uso del PPTP es su soporte para VPN. La mejor parte de esta característica es que soporta VPN`s sobre public-switched telephone networks (PSTNs) que son los comúnmente llamados accesos telefónicos a redes.
Usando PPTP una compañía puede reducir en un gran porcentaje el coste de distribución de una red extensa, la solución del acceso remoto para usuarios en continuo desplazamiento porque proporciona seguridad y comunicaciones encriptadas sobre estructuras de área de trabajo existentes como PSTNs o Internet.

Más en Link . . . 



IMÁGEN TOPOLOGÍA. (IMPORTANTE COMPRENDER)


Instalación ClearOS.

Descargamos el archivo iso desde el sitio oficial.



1. Añadimos 2 tarjetas de red a la máquina.(adaptador puente:WAN - red interna:LAN)



 Procedemos con la instalación.





Una vez instalado el sistema la máquina nos dará aviso y procedemos con el reboot de la máquina CentOS.

-----

 Al reiniciar la máquina por defecto nos saldrá lo siguiente. Nos indica la IP de la interfaz gráfica: HTTPS://192.168.0.102:81

Vamos a nuestro navegador y le indicamos la IP anterior.


Vamos a proceder con la configuración de la Aplicación.


En los siguientes pantallazos indico lo que es necesario cambiar para la configuración PPTP-VPN LO DEMAS SE DEJA POR DEFECTO. :-]
Añadimos la IP a nuestra interfaz para la LAN.



Así nos quedaría.




Añadimos el usuario para la administración y lo registramos. MUY IMPORTANTE.



SELECCIONAMOS LA APP PPTP VPN


Hacemos la respectiva instalación.


Agregamos el usuario para la VPN. en la pestaña system, users, add.


Configuramos manualmente la IP'S de PPTP-VPN de tal manera que quede de la siguiente forma.


LIsto el server VPN.


CLIENTE


Vamos a configurar el cliente. Es solo seguir el orden de los pantallazos. Es necesario tener INTERNET en al menos una interfaz de red. SON 2 INTERFACES NECESARIAS !


Nombre del server VPN.




MUY IMPORTANTE, LA IP DEL SERVIDOR DE LA VPN.

EL usuario que creamos en el server VPN y su respectica contaseña.


Miramos que se conectó.




MIramos las IP de nuestras tarjetas de RED.

INGRESAMOS A EL SERVER WEB DE LA LAN DEL SERVER VPN VERIFICANDO LA CONEXIÓN.
FIN !

Comentarios

Entradas populares