Servicio Samba en Debian


SAMBA.


Vamos a crear el directorio que nos va a servir como recurso compartido y le asignaremos permisos de la siguiente forma. Lo recomendable es 755.



Después de crear el recurso compartido vamos a instalar el paquete samba y smbfs. 

 Una vez instalado vamos al directorio por defecto de samba que esta en /etc/samba/ y dentro de este vamos a hacerle una copia de seguridad al archivo smb.conf de la siguiente forma (# cp smb.conf smb.conf.backup)


Una vez hecho el respaldo procedemos a editar el orginal smb.conf


Dentro de este archivo editaremos las siguientes lineas la de workgroup = que puede ser el nombre del grupo o de dominio. el server string = que es un mensaje de bienvenida o descripción 

en el mismo archivo, en la linea que dice security = vamos a colocar share que es compartido sin Autenticación.

y al final del archivo especificamos los parámetros para el recurso compartido después de editamos guardamos y cerramos el archivo
comment = comentario del recurso compartido
path = localización del recurso compartido 
public = que va a ser publico
writable = se puede escribir en el directorio osea crear archivos y carpetas
browseable = que va a ser visible
guest ok = que va a permitir usuarios sin autenticación
create mask = todos los archivos creados dentro del directorio van a tener dichos permisos
directory mask = todos los directorios creados dentro del recurso compartido van a tener esos permisos
force user = sin usuario
force group = sin grupo



Reiniciamos el servicio de samba así


Verificamos la ip del servidor


Hacemos la respectiva prueba desde un cliente windows.
vamos a inicio ejecutar y copiamos la "\\IPSERVIDOR" y damos aceptar


Nos abre el recurso compartido sin necesidad de autenticarnos.

Comentarios

Entradas populares